Hace 21.500 años, el prehistórico pórtico de entrada a la cueva se derrumbó, impidiendo la entrada de animales y humanos hasta que tres espeleólogos lo descubrieron. Este desprendimiento fortuito permitió conservar de forma excepcional la cueva y su contenido: la obra maestra más antigua conocida por la humanidad. Data de hace 36.000 años, 2 veces más antigua que las paredes decoradas de la cueva de Lascaux (Dordoña).
Arte rupestre
Una auténtica galería de arte prehistórico se despliega ante los asombrados ojos de los espeleólogos. En las paredes de la cueva cobran vida pinturas rupestres de impresionante belleza. Caballos, bisontes, leones, mamuts y otros animales salvajes cobran vida en una sinfonía de color y movimiento.
La cueva de Chauvet alberga una excepcional colección de obras de arte, únicas por su antigüedad, escala y múltiples cualidades pictóricas. No existe ningún equivalente en el mundo. Estas obras son obra de sociedades paleolíticas de cazadores-recolectores. Son testimonio del genio artístico y la espiritualidad de los hombres y mujeres de la prehistoria. Nos ofrecen una visión inestimable de su modo de vida, sus creencias y su relación con el mundo que les rodeaba
El estado de conservación de las pinturas rupestres es excepcional. Los dibujos, grabados, huellas y huesos de esta cueva han sobrevivido a la prueba del tiempo. Representan un patrimonio único que ha sobrevivido intacto desde la prehistoria.
Grotte Chauvet 2: un fascinante viaje en el tiempo
Visitar la réplica de la Grotte Chauvet, Grotte Chauvet 2 Ardèche, es sumergirse en el mundo de los hombres y mujeres de la prehistoria. Es la ocasión de descubrir su talento artístico y su modo de vida, y de darse cuenta de la importancia de preservar nuestro patrimonio cultural.
Grotte Chauvet 2 reproduce los frescos, paredes, suelos, techos y restos arqueológicos de la Grotte Chauvet original.
Gargantas del Ardèche
El puente de Arco
Situado a cinco kilómetros de Vallon Pont d’Arc, el Pont d’Arc es un espectacular emblema de la Ardèche. Arco natural de 54 metros de altura que atraviesa el río Ardèche, es el punto de partida de las famosas gargantas del Ardèche. Es un espacio natural protegido.
El sitio del Pont d’Arc se ha desarrollado para ofrecer una vista inmejorable de este lugar clave de la Ardèche y hacerlo accesible a todos.
Las gargantas del Ardèche
Las gargantas del Ardèche se extienden entre Vallon-Pont-d’Arc y Saint-Martin-d’Ardèche. Se trata de un cañón de 32 km de longitud, uno de los más bellos de Europa. El paisaje es impresionante: acantilados de 250 m de altura cubiertos de garriga, el río serpenteando por el cañón y una flora y fauna poco comunes. Las gargantas del Ardèche están clasificadas como reserva natural protegida.
En coche, hay 11 miradores desde los que admirar el Ardèche.